Mi hospital es una progressive web app (PWA) de uso interno en el Hospital Alemán que gestiona los traslados de pacientes dentro del hospital.
problema
Desde el Hospital Alemán se plantea la necesidad de mejorar la forma de notificar y asignar los traslados de los pacientes a los camilleros, para poder identificar a los pacientes internado y para toma de decisiones de negocio.
Solución
El Hospital Alemán implementó un sistema de comunicación mediante smartphones con una APP Mobile para camilleros y una Central de Camilleros que asigna los traslados.
Desde la Central de Camilleros se podrán asignar traslados, crear nuevas órdenes de traslado y conocer en todo momento el estado y ubicación del paciente en tiempo real. Para facilitar el trabajo del usuario, las órdenes se muestran con distintos colores.
Para gestionar efectivamente el traslado, los camilleros desde la aplicación escanean códigos QR ubicados en la pulsera del paciente y carteles de lugar, para confirmar la información. De esta manera, la Central de Camilleros conoce en tiempo real el estado del traslado.
La implementación de este sistema de gestión de traslados de enfermos en el Hospital Alemán contribuye a una mejora de la calidad del trabajo de los camilleros, el aumento de la productividad y a la gestión ágil de los recursos del hospital.
Cómo lo hicimos
Para detectar las necesidades del negocio, realizamos reuniones multidisciplinarias en conjunto con la gente del Hospital Alemán, siguiendo metodologías ágiles de gestión de proyecto y desarrollo de software.
Definimos un Product Vision Board a partir de la necesidad de mejorar la trazabilidad de los traslados y las métricas de tiempos de atención de los camilleros. Impulsamos un proyecto para desarrollar una aplicación mobile con una Central que gestione los traslados de los camilleros.
Luego creamos un User Story Mapping para especificar las funcionalidades que tenían que tener tanto la aplicación como la Central a nivel de épicas e historias de usuarios.
Para iniciar el diseño de la plataforma comenzamos haciendo un relevamiento con usuarios. Implementar UX nos permitió conocer la problemática de los camilleros en su día a día laboral y en base a eso diseñar una aplicación útil y eficiente, que integra tanto la gestión de los camilleros como las necesidades del negocio. Para esto aplicamos las siguientes técnicas:
Cómo lo
hicimos
Para detectar las necesidades del negocio, realizamos reuniones multidisciplinarias en conjunto con la gente del Hospital Alemán, siguiendo metodologías ágiles de gestión de proyecto y desarrollo de software.
Definimos un Product Vision Board a partir de la necesidad de mejorar la trazabilidad de los traslados y las métricas de tiempos de atención de los camilleros. Impulsamos un proyecto para desarrollar una aplicación mobile con una Central que gestione los traslados de los camilleros.
Luego creamos un User Story Mapping para especificar las funcionalidades que tenían que tener tanto la aplicación como la Central a nivel de épicas e historias de usuarios.
Para iniciar el diseño de la plataforma comenzamos haciendo un relevamiento con usuarios. Implementar UX nos permitió conocer la problemática de los camilleros en su día a día laboral y en base a eso diseñar una aplicación útil y eficiente, que integra tanto la gestión de los camilleros como las necesidades del negocio. Para esto aplicamos las siguientes técnicas:

Contexto
Entrevistas
Entrevistas
User Persona
Definimos tres perfiles que iban a estar relacionados en el manejo de esta plataforma, el camillero, un operador para la central y el solicitador.
User Persona
Definimos tres perfiles que iban a estar relacionados en el manejo de esta plataforma, el camillero, un operador para la central y el solicitador.
User Flows
Wireframes
en media fidelidad
Pruebas
de usabilidad
Wireframes
en media fidelidad
Pruebas
de usabilidad
Wireframes
en alta fidelidad
Wireframes